
Viviane Reding
De pregúntale a Barroso, a pregúntale a Reding. La Vice-presidenta de la Comisión, encargada de la carpeta de Justicia, Derechos Fundamentales y CiudadanÃa, finalizó este 7 de enero su particular gira con motivo del año 2013 de la ‘CiudadanÃa Europea’.
La Comisión ha ido organizando en los últimos 12 meses mini-conferencias en las capitales europeas con el objetivo de dialogar con los ciudadanos. Un formato analógico que el 7 de enero pasaba a las redes sociales, mediante un hangout + organizado entre la comisaria, 5 bloggers, y el moderador de Euronews, Mark Davis. El debate está colgado en EUtube y se puede recuperar en el hashtag #eudeb8.
1)Â Â Â El formato
El formato hangout+ permite tener un diálogo a varios, aunque con posibles pistas para mejorar. El tiempo de respuesta no está fijado (como serÃa el caso por ejemplo en una twitter-entrevista), lo que disminuye el número de preguntas respondidas. DeberÃa siempre primar el responder al máximo de preguntas frente a la lógica de tomarse su tiempo. Los 5 bloggers escogidos estaban en Bulgaria, BerlÃn, Italia, Polonia y Reino Unido: @AdelinaMarini, @netzpolitik, @_arianna, @kosmo y @MSmithsonPB. En mi caso, también estuve invitado pero fue imposible estar en el hangout, aunque sà envié preguntas.
Una diferencia notable respecto al hangout organizado con Barroso es que si hubo interacción entre los participantes. Las preguntas se las hacÃan todos a todos y no solamente por ‘turnos’ al personaje principal. Un acierto.
2)Â Â Â El contenido
De los 60 minutos (en inglés) que duró el debate, 50 estuvieron dedicados a responder preguntas sobre nuevas tecnologÃas y e-democracia. El debate giró alrededor de la protección de datos, la neutralidad de la red, la cuestión del anonimato online, la posible creación de un ‘cloud’ europeo, la protección para los ‘whistleblowers’ como Snowden, el open-data en las instituciones comunitarias o incluso la posibilidad de armonizar los servicios de inteligencia europeos.
A pesar del enfoque recurrente en lo digital (fruto tal vez del simple interés compartido de los participantes), Reding hizo dos anuncios de envergadura más acorde con sus responsabilidades en materia de Justicia y Derechos en la Comisión.
Â
3)Â Â Â Un mecanismo de emergencia contra las violaciones del Estado de Derecho
Antes de las elecciones europeas, la Comisión Europea presentará un nuevo mecanismo para castigar de ‘urgencia’ aquellos estados que violen el estado de derecho, una de las piedras angulares de la Unión Europea. La Vice-Presidenta insistió que se aplicarÃa a todos los paÃses por igual, tanto en aquellos casos de involución en materia de libertades civiles, como en esos paÃses donde se confiscan ordenadores a los medios de comunicación (en una clara alusión al caso del periódico inglés The Guardian).
El segundo anuncio estuvo ligado a las discusiones que se están llevando a cabo entre Estados Unidos y la Unión Europea en materia de protección de datos. En un titular curioso, Reding ‘agradeció a Snowden’ su filtración, dándole asà la oportunidad a la Comisión de convencer a los norteamericanos de la necesidad de cambiar su legislación en ese campo.
4)   ¿Y para las #Ep2014?
La última pregunta a la que respondió la Vice-Presidente se la hizo llegar este mismo blog (se puede escuchar a partir del minuto 59): ‘El artÃculo 39 de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales reconoce a todos los ciudadanos europeos el derecho de votar y presentarse a las elecciones europeas en su paÃs de residencia (aunque no sea el suyo). A pesar de ello la Comisión Europea considera que sólo el 10% de los ciudadanos que residen en otro paÃs europeo ejercen este derecho. Qué estrategia tiene la Comisión para promover este derecho fundamental de cara a las elecciones de mayo 2014?’
A lo que Reding respondió que informar a los ciudadanos del poder que tiene el Parlamento Europeo es una misión conjunta, con un especial énfasis en las instituciones nacionales, y locales. Un Parlamento que sigue estando caracterizado por acumular una cuota de poder peligrosamente infravalorada.
El próximo hangout online está previsto para el 16 de enero, y la Vice-Presidenta contestará a las preguntas que se hayan formulado con el hashtag #AskReding.
¿Dejarán preguntas sin contestar? ¿Alguien le preguntará por Presseurop, o por el sistema de elección en su partido para suceder a Barroso? Nosotros lo intentaremos.
Deja un comentario