No es fácil llegar hasta la comunidad Candí, una de las más aisladas de los indios kuna. De las 49 comunidades kuna que hay en Panamá, ésta es una de las 9 que se encuentra en la costa, pero es imposible llegar hasta ella en vehículo. La elección es sencilla: o caminar dos horas y media por la selva o remontar el río. Yo elegí la segunda, pero no tardaron en surgir los problemas: el río bajaba con poco agua y en algunos tramos había que bajar, para aligerar peso, para empujar o para tirar de una cuerda.
A pesar de todo,
Tras desembarcar, un cuarto de hora entre la selva y por fin llegamos Candí: chozas esparcidas, una escuela “de concreto” de la que están muy orgullosos, kunas que nos observan extrañados y niños que juegan en el patio más extenso del mundo.
El sayla, jefe de la comunidad, no recibió con los cánones y una sonrisa, tal como manda el protocolo, y nos contó curiosidades de la tradición kuna.
Mujeres, vestidos de colores y adornos de oro, danzas. Comida…
Regreso por el mismo río.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.